La startup nacional Ecolones se enfrentó a ocho empresas latinoamericanas (ver recuadro abajo) y ganó la competencia de innovación ‘SAP Innomarathon’, que se llevó a cabo en Nueva York.
Ecolones consiste en un sistema de incentivos que devuelve a las personas dinero virtual por los envases que reciclen.
LEA TAMBIÉN
Ese dinero, que se va acumulando, permite que el usuario obtenga descuentos en algunos comercios del país que venden productos y servicios.
La startup tica fue galardonada con 5.000 euros y la empresa SAP le brindará capacitación por 12 meses para fortalecerse.
Dentro del apoyo que se le otorgará se incluye soporte técnico y comercial.
El concurso tenía como fin que las startups pusieran en práctica la innovación en ámbitos como la sostenibilidad, educación, servicios públicos y emprendimiento social.
Las otras empresas participantes representaron a Chile, Perú, Colombia, Argentina, México, Ecuador, Brasil y Puerto Rico.
Recientemente, la líder de Ecolones, Karla Chaves, fue reconocida por EF en la categoría negocios sostenibles por el desarrollo de esta iniciativa.
Nombre | País | Proyecto desarrollado |
RB Li-On | Argentina | Mejora la eliminación final de las baterías de litio presentes en la mayoría de los dispositivos electrónicos. El propósito es reutilizar las baterías en medios de transporte alternativos y disminuir la contaminación. |
ManejeBem | Brasil | Se trata de una red social para agricultores. Se busca agregar valor a la producción de la agricultura familiar y promover el desarrollo sostenible. |
Nawi | Chile | Una plataforma que reúne varias metodologías con el fin de recopilar información para un monitoreo continuo y de bajo costo del medio ambiente. Pretende ser de fácil comprensión para usuarios no ambientalistas. La idea es que las personas se comporten de manera más responsable en el campo ambiental. |
Cultivando Futuro | Colombia | Es una aplicación tipo chat para la industria agrícola. Su objetivo es generar información estructurada en tiempo real para que los agricultores y las organizaciones en esta industria puedan crear estrategias de mayor impacto adaptadas a sus necesidades. |
Ecolones | Costa Rica | Una moneda virtual que ofrece descuentos a las personas que descartan correctamente los desechos en diferentes puntos de recolección. |
Talov | Ecuador | Sistema de comunicación inclusivo para personas con discapacidad auditiva. |
Aselus | México | Paneles solares con instalación simple y económica para lugares remotos y de bajos ingresos. |
Reciklr | Perú | Mediante una plataforma web, el proyecto pretende mejorar la eficiencia del sistema para la gestión de residuos sólidos no reciclados y reciclados en empresas e instituciones. |
Sharp Focus | Puerto Rico | Un lector de PDF creado en tecnología de realidad virtual donde, en un espacio controlado, el estudiante o cualquier persona puede acceder a su material de estudio o libros sin tener ningún tipo de distracción. Sus principales clientes son personas con dificultades para concentrarse, así como personas con alguna discapacidad motora que les impide moverse. |