Tecnología

Faltan cuatro meses para el apagón de la televisión analógica y todavía las autoridades deben correr para cumplir pendientes

14 de agosto es el plazo para el llamado encendido digital que marca el paso a la nueva televisión

EscucharEscuchar
En enero del 2017 el viceministro de Telecomunicaciones, Edwin Estrada (izquierda), y Adrián Umaña, ingeniero en Telecomunicaciones, mostraron los dispositivos y mostraron el tipo de imagen que recibirá la población que utilice el servicio de televisión digital abierta y gratuita. (Foto: Mayela López / Archivo GN). (Mayela López)







Carlos Cordero Pérez

Carlos Cordero Pérez

Periodista especializado en temas tecnológicos y de historias de emprendedores. También escribe de negocios, gerencia y economía para El Financiero. Es autor del blog "La Ley de Murphy" y "El Financiero de la mañana".

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.