Presentado por: Critical Mass

La agencia digital global Critical Mass, reconocida por su capacidad para dar forma al futuro a través de la tecnología, la creatividad y la cultura, llevó a cabo la segunda edición del Tech Fest 2025 desde su hub LATAM en Costa Rica.
El festival ofreció una visión diversa e inspiradora de la tecnología y la creatividad digital, con 28 charlas a cargo de 34 speakers de países como Costa Rica, Colombia, Estados Unidos, Inglaterra y Canadá.
Los temas incluyeron Inteligencia Artificial Aplicada, Performance Marketing, Gen AI desde una perspectiva creativa, automatización, Blockchain, AEM, visualización de datos e integración de flujos de trabajo 3D con Unreal Engine. Además de charlas poderosas como Women in Tech, lideradas por referentes internas del equipo.

Una agenda dinámica
Cada día contó con presentaciones, talleres creativos y colaborativos, tales como Creatividad Artificial, Design Thinking, creación de marcos de automatización, flujo de trabajo con Unreal Engine, Impresión 3D y la mentalidad de colaboración entre tecnología y creatividad.
Incluso, hubo espacios introductorios para quienes querían dar sus primeros pasos en desarrollo e Inteligencia Artificial, con sesiones como “IA para principiantes”. La diversidad de temas reafirmó el espíritu de Critical Mass: un lugar donde la tecnología, el diseño y la curiosidad se encuentran para construir el futuro digital.
Otro de los grandes pilares de este evento fue el hackathon global, que reunió a más de 30 participantes, organizados en 7 equipos multidisciplinarios y distribuidos entre diferentes oficinas del mundo. Se presentaron 6 proyectos, que fueron evaluados por un jurado de expertos representando disciplinas clave, bajo una rigurosa matriz de más de 75 criterios de evaluación.

El Tech Fest también celebró la cultura gamer con torneos de Nintendo, PlayStation y FIFA, cargados de premios y emoción. Además, las AI Battles desafiaron la creatividad de los participantes, quienes generaron imágenes con inteligencia artificial a partir de una temática. ¿El premio? Un bono económico y una mano en 3D con seis dedos, un clásico error de la IA generativa.
La inteligencia artificial y la automatización están transformando nuestra industria a gran velocidad, y es donde eventos como Tech Fest son esenciales para fortalecer una cultura de innovación constante, fomentar el pensamiento crítico y mantenernos a la vanguardia tecnológica con propósito. Son espacios claves para que disciplinas creativas y tecnológicas se reinventen, explorando nuevas formas de crear y trabajar.
— Leonel Miranda, Vice President, Technology, Critical Mass LATAM.
Este festival tecnológico tuvo su gran cierre con una fiesta y música en vivo interpretada por una banda integrada por colaboradores de CM, compuesta por dos guitarras eléctricas, bajo, piano, batería y saxofón. Una verdadera muestra del talento multifacético de la agencia.
Como parte del cierre también se lanzó una experiencia inmersiva en Meta Quest, donde los asistentes controlaban un brazo robótico en VR y AR para sacar cubos de una canasta y ganar premios. La activación combinó hardware vía Raspberry Pi con una interfaz virtual personalizada, integrando además el branding del evento dentro del entorno digital.

Para Enrique Ottone, VP Creative de Critical Mass, la agencia está abriendo camino, haciendo un trabajo innovador, conectando puntos, plataformas y canales, para ofrecer una experiencia distinta que no para de evolucionar, más ahora que la inteligencia artificial está cambiando todos los entornos. En cuanto a lo que viene para futuros Tech Fest, se espera continuar desarrollando temas relavantes, que conectan y evolucionan las distintas audiencias.

Para

BRAND VOICE es la unidad de generación de ideas y contenidos de GRUPO NACIÓN para las marcas con distribución en sus plataformas digitales y redes sociales. Este contenido fue producido para un anunciante y publicado por Brand Voice.