La oferta y la competencia se intensifican en la computación en la nube
Microsoft amplía servicios en la Nube de su plataforma Azure para sectores de finanzas, manufactura, salud y comercio al detalle.
Microsoft amplía servicios en la Nube de su plataforma Azure para sectores de finanzas, manufactura, salud y comercio al detalle.
La nueva sede ya inició operaciones y tiene posiciones abiertas en ventas, arquitectura de soluciones, entrenamiento, soporte, y entre otras. Firma ofrece más de 200 servicios de computación en la nube.
El Ministerio de Hacienda solicitó el desarrollo del sistema según determinados requerimientos y la ESPH, como proveedora, se encarga de dotar la arquitectura necesaria para que el sistema realice la validación de todos los comprobantes de facturación.
"La plataforma de comprobantes electrónicos no recibe facturas electrónicas ni puede emitir el XML de respuesta, pero lo hará una vez que se habilite", indicó Alicia Avendaño, directora de Tecnologías de Información y Comunicación del Ministerio de Hacienda.
Las aplicaciones también se utilizan para revisión de calidad de piezas digitales, detección de tendencias de consumo, identificación de perfiles de clientes y promoción de cuáles productos o servicios se ajustan a las audiencias y a las personas.
Firma dice que busca capitalizar oportunidades de mercado de $1 billón en los servicios de computación en la nube y de $500.000 millones en infraestructura a nivel global.