La pandemia de COVID-19 y sus consecuentes restricciones asestaron un golpe histórico al empleo en Costa Rica, de acuerdo con el último Informe Estado de la Nación. La afectación fue más intensa en algunas poblaciones y regiones del país.
El Micitt, que actúa “como catalizador” de la información, explicó que ese organismo se dio por satisfecho en ocho de las 14 áreas o “instrumentos” analizados. En los otros seis —relacionados con ciberseguridad, privacidad de datos y protección de menores de edad en línea— realizó 14 recomendaciones. ¿Hay avances?
Es posible incorporar a los programas de asistencia a otros grupos perjudicados como las pulperías, los pequeños agricultores.
Para conocer la tarifa más baja que han tenido las gasolinas se elaboró un índice de precios reales, contiene el precio de los combustibles al final de cada mes, el Índice de Precios al Consumidor (IPC) y tiene como año base el 2015.
Estas más de 29.000 personas representan un 30% del total de trabajadores que han visto reducida su jornada laboral o han sufrido una suspensión de contrato, de acuerdo con los datos del MTSS con corte al viernes 17 de abril. En total, hay 62.962 personas con jornada reducida y otras 36.098 con suspensión.