Ante la disrupción causada por la pandemia, el sector educativo reaccionó con creatividad y resiliencia. En cuestión de semanas, cambió la forma en que se educa, se enseña y se aprende. Y a pesar de los enormes retos, el aprendizaje en línea y las plataformas tecnológicas permitieron a los estudiantes continuar con sus procesos de formación.
Existen plataformas y herramientas para incrementar la colaboración y participación de los estudiantes en cursos educativos o entrenamiento empresarial.
Una educación apoyada en las tecnologías necesita diseñarse con un uso intencionado y especializado de las herramientas digitales.
Según Unicef, mantener el cierre de centros educativos en 2021 tendrá consecuencias graves.
El 51% de los hogares que respondieron el sondeo afirma que nos les alcanza el dinero que perciben para vivir y tienen dificultades para enfrentar sus gastos regulares.
Dagoberto Murillo detalla que la conexión a internet y el grado académico son determinantes entre quienes se sienten más o menos preparados para este proceso.
Considera que, pese a sus esfuerzos y buenas intenciones, no está 100% preparada para apoyar el proceso de aprendizaje virtual desde casa.
Ante la perspectiva de un semestre entero de cursos en línea y locales semivacíos, la University College Roosevelt ha identificado más de 20 lugares de la ciudad para impartir clases al aire libre
Los estudiantes dentro de familias pobres, migrantes, poblaciones indígenas y estudiantes con necesidades educativas especiales o alguna discapacidad tienen la educación aún más cuesta arriba en medio de la pandemia. A esto se le suma las semanas perdidas en el 2018 en la huelga de docentes.
Las universidades continúan sus cursos virtuales, durante el cuatrimestre que está por comenzar, sin embargo variaron sus ofertas académicas, horarios y plataformas para brindarle a los estudiantes la ayuda necesaria.