Unilever seguirá al mando de dichas marcas, mientras que La Maquila Lama será la empresa responsable de la distribución y comercialización de los nuevos productos.
En un documento con fecha al 16 de octubre, Brasil notifica su intención inmediata ante el Consejo de Comercio de Mercancías de la propuesta de suspensión de concesiones y otras obligaciones contra Costa Rica
La resolución a la que se llega no concluye –de parte de Coprocom– si se incurrió en las prácticas anticompetitivas ni Laica lo admite, pero sí la obliga a cumplir en un plazo definido los compromisos acordados.
Actualmente, la empresa desarrolla productos para 25 marcas privadas del sector de belleza y bienestar.
Proceso de carácter sancionatorio podría concluir con multas de hasta ¢102 millones en contra la empresa investigada
La Maquila Lama tiene una participación del mercado del 8%
Esta empresa, con especialización en granos, está a punto de certificarse con la norma HACC
La salida de la maquila no significa que esta industria deje de comprar al exterior para nuevos usos
Mujeres trabajan hasta 15 horas diarias en casas para alimentar a sus hijos