¿Cómo le afecta el IVA?
Alejandra es una trabajadora independiente que se dedica a dar asesorías. A partir del 1.° de julio deberá empezar a cobrar IVA por los servicios que brinda, pero también a pagar el impuesto en insumos y servicios asociados a su trabajo. Por este motivo, Alejandra quiere aprender a aplicar correctamente los créditos fiscales.
Un crédito fiscal es el IVA que una persona pagó en un bien o un servicio que es necesario para realizar su actividad lucrativa. En el caso de Alejandra, estos créditos incluyen por ejemplo su transporte a las reuniones con el cliente y materiales de oficina.
¿Qué debe hacer para declarar?
El crédito fiscal será la suma de todo el IVA que Alejandra pagó por estos bienes y servicios relacionados a su actividad económica. Lo podrá utilizar mes a mes en su declaración del IVA. En esta deberá indicar el total del impuesto que pagó y restarle todo el IVA cobrado a sus clientes. La diferencia es lo que se deberá presentar ante la administración tributaria.
¿En qué otros casos aplica?
Este caso es homologable a cualquier trabajador independiente que quiera aplicar el crédito fiscal.
Fuente: Fabio Salas, Director de Impuestos y Legal de Deloitte.
LEA TAMBIÉN